Desde la DGT se han lanzado numerosas campañas con el fin de concienciar a los adultos de la importancia de usar Sistemas de Retención Infantil (SRI) adecuados a la altura y peso de los niños. Y es que, los accidentes de tráfico son la causa principal de muerte entre los menores de 14 años.
La DGT nos da datos que nos ponen la piel de gallina como que “A 50 km/h un
cuerpo alcanza una velocidad equiparable a la de una caída desde un tercer piso”.
Y es que, ¿expondrías a tu hijo pequeño
a una situación dónde pudiera caer desde un tercer piso? La respuesta es
contundente y rotunda: NO. Sin embargo, todavía hay niños que viajan sin un
sistema de retención infantil. Es más, 9 de cada 10 lesiones en niños se
podrían haber evitado si se hubieran usado SRI obligatorios.

Si necesitáis más información sobre viajar ACM, podéis visitar la web: http://www.acontramarcha.com. En esta web podréis encontrar toda la información necesaria sobre este
sistema de retención infantil.
Sin embargo, su precio elevado y otros factores como que el niño pueda marearse más fácilmente, que el niño se aburra provocando un mal comportamiento y que el conductor se entretenga más fácilmente, son alguna de las razones por las que este sistema no termina de convencer a una parte de los posibles clientes.
Sin embargo, su precio elevado y otros factores como que el niño pueda marearse más fácilmente, que el niño se aburra provocando un mal comportamiento y que el conductor se entretenga más fácilmente, son alguna de las razones por las que este sistema no termina de convencer a una parte de los posibles clientes.
¿Cuál es vuestra
experiencia con los SRI? ¿Usáis sillas ACM más a partir del grupo 1? ¿Cómo
viajan vuestros hijos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario