El uso de los vehículos propios como medio de transporte para llegar a
nuestro trabajo es, para muchas personas, una parte más de su vida laboral.
Estos desplazamientos producen numerosos accidentes y es por eso, que la DGT ha
lanzado un curso de formación piloto para educadores sobre seguridad Vial
Laboral para las comunidades Autónomas de Aragón y Extremadura. Su objetivo
principal está orientado a concienciar y dotar a este sector de profesionales
con información y recursos didácticos que puedan aplicar en sus ámbitos de
actuación.

La LOMCE, Ley Orgánica para la mejora de la Calidad Educativa, actual ley
de educación, “considera esencial la preparación para la ciudadanía activa y la
adquisición de las competencias sociales y cívicas” en su preámbulo. La
educación vial, queda por lo tanto recogida de manera transversal ya que ayuda
a desarrollar, entre otros, valores como:
respeto por los otros, responsabilidad, tolerancia, gestión de conflictos,
etc., y todos ellos son competencias sociales y cívicas
La LOMCE recoge:
“En el ámbito de la educación y la seguridad vial, las Administraciones
educativas incorporarán elementos curriculares y promoverán acciones para la
mejora de la convivencia y la prevención de los accidentes de tráfico, con el
fin de que el alumnado conozca sus derechos y deberes como usuario de las vías,
en calidad de peatón, viajero y conductor de bicicletas, respete las normas y
señales, y se favorezca la convivencia, la tolerancia, la prudencia, el autocontrol,
el diálogo y la empatía con actuaciones adecuadas tendentes a evitar los
accidentes de tráfico y sus secuelas”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario